En el volumen I, el autor exponia el rol que le atribuye a su propuesta, la ontologia del lenguaje. Echeverria nos senala que ella se inscribe en un esfuerzo por ofrecer una interpretacion del fenomeno humano liberada de las premisas metafisicas que, desde fines de la Antiguedad y muy particularmente durante la Edad Media, devinieran hegemonicas. Tales premisas todavia forman parte del sustrato de nuestro sentido comun. Siguiendo el camino propuesto por Nietzsche, Echeverria busca avanzar en el desarrollo de una filosofia de la vida y del ser humano, que en contraposicion a aquella iniciada originalmente por Socrates (apoyada en el camino del Ser planteado por Parmenides), opta en cambio por el camino del devenir y la transformacion sugerido por Heraclito. Para abrir este camino, segun Echeverria, es preciso anteponer la nocion de accion a la nocion de ser. La accion humana constituye la gran palanca del devenir y la transformacion.